En la década de 1960 los pintores reaccionaron contra el expresionismo
abstracto realizando imágenes de la vida cotidiana con técnicas tomadas
del cine, los periódicos o la publicidad. Esta reacción llevará el
nombre de pop art y Andy Warhol es su máximo
representante. El arte pop está cargado de imágenes reales que el
espectador contempla a diario, con el objetivo de superar las barreras
entre la vida diaria y el arte. Y para eso emplearían técnicas gráficas,
utilizando una persona o un objeto familiar para multiplicarlo, con
pequeñas diferencias de impresión en cada una de las imágenes. Que mejor
imagen para acercar el arte a la vida cotidiana que Marylin Monroe, el mito erótico de la década de 1950.
Calber presenta aquí una sola estampa, tomando como referencia la
fotografía de Jennifer, aplicando diferentes colores de forma digital
para dotar a la imagen de un aspecto de serigrafía al estilo del pop art
de Warhol, confundiéndose de esta manera cartel y cuadro, Marylin y
Jenny.
Friday, February 5, 2004 6:46 PM. London. "A jenny le han
regalado un libro de cuentos, un juego de princesa, blow pens ,una
muneca que habla, las super nenas para colgarlas en la habitacion, un
paraguas en forma de mariquitita, 2 cds de canciones infantiles, unas
botas y un abrigo, bragas, una cosa de arena de colores para hacer
castillos y figuras en el agua y no me acuerdo de mas..." <la mamá,
en comunicación con un amigo de la familia de Andy Warhol>