Lo que tienes que saber de la cita: Un año más (y van 35) llega ARCO y el arte salta en todas las conversaciones. Sigue estos consejos para aprovechar las próximas ferias de arte y que no te mareen.
Para evitar el deambuleo sin rumbo fijo entre decenas de stands,
esquivar engoladas conversaciones y no caer en la tentación de decir
ante la obra de un artista súper cotizado: "Eso lo haría un niño de
cinco años", hay que tener una mínima preparación previa. Huye del
postureo y no te quedes delante de una instalación a preguntarte en voz
alta por su sentido.
Ejerce de trendsetter profesional de ARCO,
dirígete directo al stand de la galería Sabrina Amrani a ver la obra de
Joël Andrianomeriasoa (de Madagascar), ganador del premio Audemars
Piguet; al de la británica Lisson que tiene algunos dibujos de la
alemana Jorinde Voight; o a Brand New Gallery que expone lienzos de
Graham Wilson.
Ten a mano algunas frases corteses y entusiastas por si te cruzas con el
director de la feria, del tipo: "¡Este año la feria está a tope!" ó:
"¡Me encanta vuestra selección de artistas emergentes!".
La ilustración y el dibujo están de moda, por eso no te puedes perder la primera edición de la feria Drawing Room, del 24 al 28 de febrero, con 18 galerías españolas y foráneas. Un buen dibujo es la mejor manera de empezar tu colección.

Foto: Nicolás Barahona.
El artista visual Calber expresa alegría y positividad en todas sus obras.
Si el paseo por ARCO te deja frío, continúa la ruta en JustMad, con una fantástica selección de las galerías más creativas (de Marisa Marimón a Blanca Berlín) en el Colegio de Arquitectos de Madrid, del 23 al 28 de febrero. Y pásate por Casa Leibniz *1,
donde están los más jóvenes (Galería Valverde o Múrias Centeno) en el
Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Decir "yo lo vi primero", si
descubres a un artista que será el próximo Jeff Koons en Room Art Fair
(en el hotel Petit Palace Santa Bárbara) o We Are Fair (en el Hotel Exe
Central), dos ferias atípicas que se celebran en las habitaciones de
estos hoteles. A. Lozano _ Telva
*1 <Entrevista a Julio Falagan en madriz.com> "La
primera feria en la que expuse fue ARCO, en el año 2007. Fue parte de
un proyecto que consistía en colgar mi obra en el stand de la galería
que más me gustara y donde me gustaría exponer, ese año fue la Galería
T20. Detrás de la obra puse mis datos y una nota, donde le daba las
gracias a la galería por la oportunidad. Tras varios años realizando
esta acción conseguí aumentar mi currículum y hacerlo competente para
concursos, incluso con el paso del tiempo he entablado amistad con los
galeristas, que supieron tomarse la acción como el juego que era".
::detrás de la reseña: acción_remake / 2007_2016 / ARCO_Tendencias.
Muchas gracias a A. Lozano y a Telva por la oportunidad