«Si
Altazor, Simmias de Rodas, Li Po, Sartre, Boudelaire Cocteau, David
Hockney, Botero hubiesen aterrizado un domingo por la tarde […] El
poema visual en los tiempos del meme. El azar como gran regidor del
universo y del intelecto. Joan Brossa en el café con José-Miguel Ullán.
La ética como bomba de relojería. Los trazos de una roseta
característica y aleatoria. De los petroglifos al arte postal. Una pelea
entre Tzara y Breton deja retales y eso siempre es útil para un buen
sastre de sietes» _ Agustín Sánchez Antequera.
Previo - Una chispa que dura- para Etime. El sastre de Apollinaire. Madrid, 2020.

imagen::poemas de Etime
Para
tratar de ser equilibrado con la poesía y la generosidad de MAMS habría
que decir que su libro Etime es el libro más bonito de los que se han
escrito en una sastrería. Para leerlo he estrenado unas gafas mágicas
sin cristal, tras la contemplación, se me arremolinan las palabras en el
cerebro, se mezclan ideas y tipografía. Decía Agustín Apolinary, que
los calligramas son una idealización de la poesía, acudo a ellos para
intentar explicar el efecto de este libro en nosotros. “Ceci n'est pas
une crítica poética”:
Etime
es un regalo, me llega el día de Reyes, está claro que todo es ilusión.
Etime es una enciclopedia ilustrada, en ella puedes explorar la belleza
universal. Etime es una semilla, una para plantar en familia, me llevo a
mis sobrinos y el libro al Museo del Prado, para que lo recuerden como
una experiencia vital, hacemos parada en el Burger y los ideogramas se
convierten en árboles genealógicos, un entretenimiento de cortar y
pegar. Etime es un comodín, y un juego de cartas, una chistera. Qué
puedes esperar si lo ha compuesto un prestidigitador, un poeta que no
juega para ganar y ahí está la clave de su éxito. Etime es también un
breviario visual que sintetiza las lecturas que deben ser recitadas por
el hombre vanguardista que persigue ser principalmente bueno.
Me
gustaría conocer a ese hombre, todos mis amigos, modernos poetas,
hablan bien de él y eso es rupturista e innovador. De él guardo varias
cosas: el recuerdo entrañable de los erizos, la cálida casa del maestro o
el elefante con alas que un día me regaló. Leo uno de sus remedios
poéticos en una revista de literatura y arte: «Para intentar comprender
qué es la poesía lo primero que deberá hacer es imaginar cómo sería la
flor que daría la palabra “humildad“ si fuera una planta. Y les aseguro
que no les resultará tarea fácil dibujar y redibujar, una vez tras otra,
esa flor desconocida». Etime el último libro de MAMS es también flor,
la flor más bonita que ha crecido este invierno al borde del precipicio.