El símbolo oficial de la Universidad Complutense se expresa en su escudo que se ajusta a la siguiente descripción:
“Ajedrezado
de quince piezas, ocho de oro y siete de gules, cargado, en abismo, de
un roel o tortillo de plata, sobrecargado de un sol de oro y de una
leyenda, partida, que, en la parte superior, en orla, señala LIBERTAS,
al centro, en faja, PERFUNDET y la parte inferior también en orla, OMNIA
LUCE, en letras de sable; el todo rodeado de una filiera de oro,
cargada, en orla, de un cordón de San Francisco de plata, cuyas borlas
terminales se cruzan en la punta, y sobresalen del escudo. Al timbre,
una corona de oro y pedrería. El escudo va adosado de un cisne de plata,
picado y membrado de gules, contornado, que lo soporta, sujetándolo con
sus patas; el todo va encerrado en una filacteria de plata, con la
leyenda, en letras de sable, VNIVERSITAS COMPLVTENSIS MATRITENSIS”.
Artículo 6 . Escudo, sello y estandarte (Estatuto de la Universidad Complutense de Madrid)

imagen::calber
“la
libertad lo llena todo con luz”: La identidad corporativa, la
Universidad, la capacidad de actuar con independencia de los dictados de
la razón y a instancia de los deseos. La palabra inglesa para libertad
es freedom, proviene de una raíz indoeuropea que significa amar; sin embargo miedo es afraid,
y viene de la misma raíz. Actuar conforme al ser verdadero o con
valores universales. Todo mezclado en este momento, otro momento de
libertad, de cisnes blancos. Como diría Paul Eluard: “En mis refugios
destruidos | en mis faros sin luz | en el muro de mi tedio | escribo tu
nombre. (fragmento del poema Liberté.1942)